Promigas implementa hoja de ruta de descarbonización

- Al año 2028 Promigas reducirá en un 50% sus emisiones de gases de efecto invernadero y en 2040 logrará generar cero emisiones netas de carbono.
- Lo anterior para los alcances 1 y 2 y las actividades bajo su control del alcance 3.
Promigas implementa hoja de ruta de descarbonización. Siendo conscientes de que cada vez más la sociedad demanda energías bajas en carbono para reducir las emisiones que ocasionan el calentamiento global, Promigas estableció su hoja de ruta para alcanzar cero emisiones de gases de efecto invernadero a 2040, fecha en la cual todas las actividades administrativas y las de distribución y transporte de energía, incluso una porción de las emitidas por terceros sobre las cuales se tiene control, dejarán una huella neta de cero en carbono.
Hacia la Descarbonización
En 2021 Promigas y sus filiales generaron 147.278 toneladas de CO2e en los alcances 1 y 2 y a ello se suman 3.702.530 toneladas de CO2e en alcance 3. De ahí nace la Hoja de Ruta para la Descarbonización de Promigas, cuya meta a 2028 es reducir en un 50% las emisiones de los alcances 1 y 2 y una porción del alcance 3. A 2040, el compromiso es llegar a cero emisiones netas de carbono, incluyendo la opción de compensación a través de la protección y restauración de ecosistemas estratégicos, como el bosque seco tropical, de la mano de procesos de conservación y usos sostenibles del suelo.
Acciones
Para lograr esta meta de descarbonización, la Compañía informó sobre el despliegue de una serie de iniciativas orientadas al uso eficiente de la energía, la mejora de la integridad de su infraestructura, la reducción de las emisiones de carbono en sus negocios de gas natural y la innovación en energías bajas en carbono, tales como:
- La implementación de un ambicioso programa de detección, medición y corrección de fugas utilizando tecnología de punta.
- Cambio de la flota de vehículos pesados y livianos a combustibles que generen menos emisiones, como son el gas natural vehicular o de vehículos pesados y livianos a combustibles que generen menos emisiones, como son el gas natural vehicular o híbridos y eléctricos.
Estrategia Climática
Esta hoja de ruta forma parte de la estrategia climática de Promigas que cuenta con 3 grandes líneas de trabajo:
- Mitigación climática, en la cual entra la hoja de ruta de descarbonización
- La adaptación climática para incrementar la resiliencia de los negocios e infraestructura frente a potenciales eventos climáticos.
- El crecimiento sostenible, con una estrategia corporativa encaminada a abordar nuevos negocios con soluciones de baja huella de carbono, eficiencia energética y energías renovables.

Promigas implementa hoja de ruta de descarbonización. “En la Compañía impulsamos la superación de la pobreza energética facilitando el acceso a la energía competitiva y amigable con el medio ambiente. El gas natural transforma multidimensionalmente los hogares y a través del servicio
que prestamos mejoramos la calidad de vida de las personas».

Sobre Promigas
Más de 47 años conectando mercados a fuentes de energía y generando valor mediante una gestión responsable con el medio ambiente y comprometidos con el desarrollo sostenible. Así, ha liderado la revolución del gas natural en Colombia y Perú. Cuenta con 23 compañías dedicadas al transporte y
distribución de gas natural, regasificación de GNL, distribución de energía eléctrica y servicios integrados para la industria.
Lea también: Enrarecimiento del aire y del agua en Barranquilla por voraz incendio en Vía 40